Indemnización accidente laboral

Abogado Accidentes Bilbao > Indemnización accidente laboral

Indemnización accidente laboral

Se considera un accidente laboral o accidente de trabajo a toda lesión corporal que el la persona trabajadora sufra a consecuencia del desempeño de la actividad de trabajo por cuenta ajena. 

Dentro de las lesiones corporales también quedan incluidas las secuelas y las enfermedades psíquicas o psicológicas.

Existen otras situaciones que también son consideradas accidente laboral, entre las que destacamos:

  • Accidente IN itinere: Accidente ocasionado en le trayecto de ida y/o vuelta de casa al trabajo o del trabajo a casa, sin interrupciones y haciendo uso del itinerario habitual.
  • Acto de salvamento, ya sea por mandato del jefe o por el propio trabajador.
  • Enfermedades que se agravan a raíz de un accidente en el trabajo.

Los accidentes producidos por imprudencias por parte del trabajador, por no cumplir las normas u órdenes establecidas por el empresario, los provocados a consecuencia de fuerza mayor que no tengan relación directa con el trabajo, NO son considerados como accidentes laborales. Es por ello que no podrán solicitar una baja por accidente laboral.

Teniendo en cuenta las circunstancias del accidente laboral, el operario tendrá derecho una u otra indemnización y/o prestación.

Ante cualquier accidente laboral, lo más apropiado es solicitar los servicios de un buen abogado laboralista diestro en los diferentes tipos de indemnizaciones por accidentes laborales (indemnización por lesiones permanentes no invalidantes, indemnización por omisión de medidas de seguridad, indemnización por incapacidad...), plazos y requisitos a cumplir, etc.

En nuestro despacho de abogados laboristas en Bilbao, encontrará todo el asesoramiento y apoyo que necesite.

¿Hay que declarar las indemnizaciones por accidente laboral?

Por una indemnización relativa a accidente laboral, ¿Se paga a Hacienda?

Las indemnizaciones relativas a accidente laboral quedan exentas de tributar en la Renta ya que en la indemnización recibida no existe enriquecimiento para la persona que la recibe.

El trabajador dispone de un plazo de de 365 días para reclamar a la empresa la indemnización correspondiente de daños y perjuicios derivados del accidente de trabajo si se considera, y demuestra que este accidente es consecuencia del incumplimiento de alguna norma de seguridad que debería haber aplicado la empresa.

Para hacer dicha reclamación se precisa contar con la colaboración de abogados laboristas expertos en reclamaciones de indemnizaciones y de peritos médicos especialistas en la valoración del daño corporal. 

¿Cómo solicitar la indemnización por accidente laboral?

Teniendo en cuenta el tipo de accidente y la gravedad del mismo nos encontramos con dos vías a la hora de reclamar judicialmente:

  • Reclamación de indemnización por la vía penal
  • Reclamación de indemnización por la jurisdicción de lo Social.

Las indemnizaciones por accidente laboral solo son reclamadas por la vía penal cuando se trata de un accidente de extrema gravedad o fallecimiento en los que se precisa la actuación de la policía de oficio iniciando una serie de diligencias en el juzgado de instrucción para puntualizar si hubo delito contra la salud de los trabajadores. 

Cuando parece ser que ha habido omisión de medidas de seguridad por parte del empresario, o falta de formación adecuada, falta de equipos de protección o cualquier otro motivo que de lugar a un accidente laboral, es más fácil que la empresa fuerce a su seguro a pagar la cuantía económica que reclama el trabajador.

No todos los accidentes laborales pueden ser reclamados por la vía penal, pues si la empresa no ha cometido ningún tipo de omisión de medida de seguridad y no ha sido necesaria la intervención policial o guardia civil, lo normal es iniciar un procedimiento de reclamación de la indemnización en los juzgados de lo social.

El procedimiento es una reclamación rápida cuyo plazo se halla determinado por el tiempo de curación de la persona accidentada, puesto que la demanda no puede presentarse hasta que las lesiones se hayan estabilizado y se cuente con un informe pericial realizado por uno de los médicos especialistas en valoración de daño corporal.

El miedo al despido jamás debe de ser un obstáculo a la hora de reclamar ningún tipo de indemnización por parte de la víctima. Hay muchas empresas que no cumplen con las obligaciones sobre la prevención de riesgos laborales y no reclamar el accidente puede implicar que se mantengan los riesgos que permitan futuros accidentes incluso mucho más graves.

De forma general existe una lista de las prestaciones e indemnizaciones que pueden ser reclamadas:

  • Durante la baja por incapacidad temporal. El trabajador recibe una prestación de 75% de su base reguladora.
  • Una pensión de incapacidad permanente.
  • Indemnización en el caso de cumplir alguno de estos requisitos:
    • Falta de medidas necesarias adoptadas por la empresa para evitar el accidente.
    • Incapacidad permanente.
    • El trabajador sufre limitaciones funcionales. 

¿Cuál es el plazo para reclamar una indemnización por accidente laboral?

No existe derecho a exigir una indemnización en el caso de que la propia empresa acredite que ha cumplido fielmente con todas sus obligaciones para evitar o prevenir el riesgo.

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales el empresario debe de garantizar la seguridad y la salud de todo trabajador a su servicio. Si la Ley no se cumple, el plazo de prescripción que el trabajador dispone para reclamar al empresario la indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo es de 1 año.

El plazo comienza desde la estabilización de las secuelas, y en el caso de una incapacidad permanente cuando la resolución de Instituto Nacional de la Seguridad Social toma firmeza. Si la resolución no es impugnada, el cómputo comienza transcurrido un plazo de 30 días. 

Las reclamaciones por accidente laboral son muy largas y complejas, por lo que se requiere la colaboración de abogados especializados en el tema en cuestión. El tiempo medio de cobro de una indemnización varía en función de los testigos, informes de inspección; pero ronda los 2 años.

Con respecto a la cuantía de la indemnización a reclamar en el supuesto caso de responsabilidad no hay baremo alguno que cuantifique la indemnización a la que uno tiene derecho, aunque se considera adecuado utilizar como referencia el baremo recogido en la Ley 35/2015 relativo a accidentes de tráfico. Todo trabajador que sufra un accidente laboral debe de buscar asesoramiento especializado ya que en muchas de las ocasiones las reclamaciones por accidente laboral, casi siempre por desconocimiento a los derechos que se tienen, no se realiza de la forma que mejor conviene.

Contacte con nuestro despacho de abogados laboristas en Bilbao, y le ayudaremos en todo lo referente a indemnizaciones por accidente laboral.

CONSULTA ON-LINE